
Para efecto del presente curso, entenderemos el conflicto como “una condición entre dos
personas interdependientes en la cual una (o las dos) siente(n) enojada(s) a la otra y percibe
a la otra como siendo culpable” (Dana; 2001: 191). Dentro de la organización, esas figuras
se personalizan en empleados, clientes, proveedores, etc; que son quieres conforman el
juego de interrelaciones y pueden entrar en conflicto en un momento dado

Este curso nace del creciente
interés de las organizaciones en dar respuesta a ciertas demandas sociales en
relación con el impacto de sus actividades en la sociedad y el medio ambiente,
por sus comportamientos éticos, sociales, laborales, ambientales y de respeto
de los derechos humanos.